Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Uncategorized’ Category

Cualquier acto de racismo es despreciable, pero mucho más aún si cabe si se comete contra un niño. Y si además se trata de un niño discapacitado, el episodio es horrible.

Un matrimonio había ido a cenar a un restaurante con sus cuatro hijas de tres a nueve años, una de ellas con síndrome de Down. A mitad de la cena, otro comensal molesto por el juego de la niña discapacitada le recrimina a los padres: “Cuando se tienen hijos mongólicos es mejor quedarse en casa”.

Para no herir ulteriormente a su hija, el padre no ha reaccionado a la ofensa, pero no ha querido que pasara en silencio este acto de incivilidad y lo ha contado en una carta al diario Tribuna de Treviso. “Lo he hecho para que hechos similares n o vuelvan a suceder –escribe el padre-. EN un instante, ese hombre ha logrado destrozar una tranquila cena, pero no he querido que mi hija asistiera a un escándalo, que hubiera transformado un bello recuerdo en un trauma”.

Desgraciadamente, no es un caso aislado de racismo. Ayer mismo el diario oficial de La Santa Sede, L’ Osservatore Romano,  denunciaba que existe demasiado racismo en Italia. Y algunos casos, como el insulto idiota de Treviso, son brutales e intolerables.

Read Full Post »

Protesta inmigrantes en Rosarno (Calabria)

A raíz del brote de violencia racial en Rosarno (Calabria, al sur de Italia) se ha abierto un gran debate en el país sobre el racismo. Las opiniones se dividen. . Para el periódico de la Santa Sede, L’ Osservatore Romano, no hay duda: “Los italianos son todavía racistas. “En el 2010 nos encontramos todavía en el odio. Además de desagradables, los episodios de racismo que aparecen en las crónicas nos dan cuenta del odio mudo y salvaje hacia otro color de piel que creíamos haber superado. Por una vez, la prensa no exagera: un viaje en tren, un paseo en el parque o un partido de fútbol, no dejan lugar a dudas”.

Algunos de esos episodios pueden verse cada domingo en algunos estadios de Italia, donde se oyen coros racistas contra algunos jugadores negros, en particular contra Balotelli, jugador del Inter de Milán. De ahí que el presidente de la UEFA, Michel Platini, haya comentado que “si hay racismo en los estadios, deben cerrarse”. Está de acuerdo con Platini el ministro del Interior italiano, Roberto Maroni: “Debe haber tolerancia cero contra los coros racistas. EL árbitro debe suspender el partido”.

Infinidad de opiniones se escuchan hoy en Italia  sobre los inmigrantes y el racismo. Las palabras más simples y sabias han venido del papa: “Los inmigrantes son personas, deben ser respetados”.

Read Full Post »

Dormitorio inmigrantes en Rosarno (Calabria)

Italia vive, con la caza desatada contra los inmigrantes en Rosarno, una página negra de su historia.

En ese pueblo de 15.000 habitantes  se instalaron 2500 africanos. Cientos viven hacinados, sin luz y sin agua, bajo lonas, plásticos y cartones en un almacén abandonado en el centro de Rosarno (Calabria), en cuya región hay unos 20.000 extranjeros que trabajan en la agricultura. Viven en condiciones infrahumanas,  sin dignidad, con salarios entre 15-25 euros por una dura jornada.

Explota la rabia de los inmigrantes en Rosarno (Calabria)

Ahora ha explotado la violencia racial, tras una agresión de vecinos de Rosarno a inmigrantes. Se ha desencadenado una batalla y una caza “al negro”, al grito de “los queremos muertos”. El conflicto se viene incubando desde hace mucho tiempo. Hace casi un año la BBC ofrecía un reportaje llegando a la amarga conclusión de que estos africanos vivían como animales.

 Hoy un coro de voces se alza contra esa degradación, interviniendo incluso el Vaticano para pedir que se acabe la violencia y se ponga fin a las inhumanas condiciones de vida y de trabajo de esos inmigrantes.

Hacen las faenas del campo de sol a sol. Su trabajo es imprescindible, porque sin ellos las naranjas y mandarinas se quedarían en los árboles y las uvas sin  cosecha. Pero no se les tiene ninguna consideración y a menudo son víctimas de la Ndrangheta, la mafia de Calabria. Hartos, furiosos y llenos de rabia  han desencadenado una revuelta.  Creyeron que venían al paraíso y han encontrado un infierno. A estos pobres desheredados se les utiliza como esclavos. Son los últimos de la Tierra.

Read Full Post »

Se le ve disgustado a José Luis Rodríguez Zapatero  por las críticas de muchos medios internacionales, en especial los dos más influentes –The Economist y Financial Times-  que ponen en duda la capacidad de su gobierno para impulsar el empleo en Europa y la salida de la crisis económica. De ahí que Zapatero haya reivindicado su papel de liderazgo:  “Si el Reino Unido puede hablar del sistema financiero, España puede presidir la Unión Europea”.

 La verdad es que hoy por hoy Zapatero es poco creíble en Europa, al igual que ocurre con los otros dos políticos que le acompañan en la presidencia de la UE: Herman Van Rompuy y José Manuel Durao Barroso. Estados Unidos sabe que el personaje fuerte en Europa es Angela Merkel. Lo refleja la revista Time, que la aclama como la mujer con más poder en Europa y le dedica su última portada.

 Escasa valoración se da también a Zapatero, Barroso y Van Rompuy desde otro prestigioso medio de la izquierda socialdemócrata, Nouvel Observateur, donde Jacques Julliard escribe:

“…los dirigentes actuales son personajes de segundo plano”… (Si la crisis se agrava, y Europa quiere  encontrar soluciones)”preferirá dirigirse a Nicolas Sarkozy, Angela Merkel o Gordon Browon”.

En fín, Zapatero tendrá que hacer un esfuerzo titánico para ser creíble y poder liderar europea. Intentará aprovechar el semestre para que su presidencia sea modélica y eficaz,  con ánimo de ganar imag dentro y fuera de España. Su agenda es muy ambiciosa. El resultado deberá ser juzgado al final.  

Mientras tanto, corre el riesgo de que le acompañe durante seis meses, de Madrid a Bruselas, la sombra de Mr. Bean. Los  hackers  los han aparejado en la web de la Moncloa, haciendolos protagonistas del semestre de presidencia española de la Unión Europea. Al menos, que no falte el humor. Aunque aquí en Italia  Zapatero-Mr.Bean ya triunfó en la Radio-Televisión Pública Italiana (RAI).

Read Full Post »

Bettino Craxi y Silvio Berlusconi

La rehabilitación del líder socialista Bettino Craxi, dedicándole una calle en Milán, está causando gran polémica en Italia.

Craxi, el primer socialista jefe de gobierno en Italia en los años 80, murió en el exilio en  la ciudad tunecina Hammamet, en enero del 2000, en su lujosa residencia, bien conocida por otros líderes europeos, como Felipe González, buen amigo del político italiano en sus tiempos de poder.       

Sobre Bettino Craxi  pesaba una condena de 10 años de cárcel por corrupción. Tuvo 13 sumarios abiertos por financiación ilegal de su partido y comisiones. Craxi fue eliminado políticamente en el llamado proceso de “manos limpias” contra la corrupción política. El líder socialista llegó a reconocer en el Parlamento la financiación ilícita de  los partidos.

Craxi fue un político innovador, pero también con graves responsabilidades políticas, al permitir y estimular un sistema completamente corrupto, en el que imperaba el clientelismo político y económico. Los permisos de obras se concedían a cambio de importantes comisiones,  lo que contribuyó a la explosión de la deuda pública en Italia.

Craxi junto a Felipe González, quien saluda a Giulio Andreotti.

 Uno de los grandes beneficiados de ese sistema, que violaba los principios del mérito en los concursos públicos y favorecía el amiguismo, fue precisamente Silvio Berlusconi. En 1984 un decreto del gobierno Craxi le aseguró a Berlusconi, en esa época empresario, el monopolio  sobre la televisión privada.

La alcaldesa de Milán, Leticia Moratti, le va a dedicar una calle al líder socialista. Hay quienes apoyan tal iniciativa, como hace su adversario el ex primer ministro democristiano Ciriaco de Mita, con el argumento de que «Craxi formaba parte de un sistema».

 Más que una reparación y una rehabilitación, a muchos les parece que en realidad se trata de un ajuste de cuentas definitivo, porque está sirviendo para lanzar acusaciones a la magistratura y poner en discusión su labor en ese proceso de “manos limpias”. Quienes defienden la decisión de titular una calle con el nombre de Craxi en realidad vienen a decir que la corrupción de esa época estaba justificada porque estaba al servicio de la política.

Sin duda, el gran beneficiado de este debate y consiguiente polémica es Silvio Berlusconi. En cambio, sale perjudicada la imagen de la magistratura, ya debilitada en este país. Se da además un bofetón a los magistrados del proceso de «manos limpias», en particular a Antonio Di Pietro, encarnizado adversario de Silvio Berlusconi y hoy líder del partido Italia de los Valores.

EL semanario británico The Economist interviene en la polémica con un  comentario que titula así: “Honorificencia vergonzosa”.

A propósito de este debate, el ex embajador y hoy analista del Corriere se muestra contrario a la decisión de la alcaldesa de Milán porque «la historia está mejor sin lápidas».

Milán, la ciudad natal de Craxi, se ha dividido, como ha sucedido, según las encuestas, en el resto del país.   Una manifestación de unas unas 300 personas, encabezada por Antonio Di Pietro, ha protestado por las calles de Milán contra la iniciativa para rehabilitar a uno de los políticos más odiados de la historia italiana. Sin duda, el que tuvo una caída en desgracia más estrepitosa, como demuestran las imágenes inolvidables de manifestantes que, al grito de «ladrón», le lanzaban monedas cuando salía del hotel Raphael, su residencia en Roma.

Manifestación encabezada por Antonio Di Pietro contra la decisión de dedicar una calle a Craxi en Milán

Read Full Post »

 

George Clooney y su novia Elisabetta canalis en el Festival de Cine de Venecia

George Clooney confiesa estar enamorado de Italia. (El País Semanal, 3/1/2010) Da una razón fundamental: “Los estadounidenses vivimos para trabajar y los italianos trabajan para vivir. Puedo decirlo con conocimiento de causa: antes de vivir en Italia nunca había comido como Dios manda. Porque comer de pie no es comer. Sentarte a una mesa y hacer comidas de dos horas y media, ¡eso sí es comer! Por no hablar de las mujeres italianas [risas]. Vamos, que mi casa en Italia es la mejor decisión que he tomado en mi vida”. Lo que Clooney dice de Italia podría decirse también de Francia e incluso en España. En estos países en comparación con Estados Unidos, se trabaja menos, se disfruta mejor el tiempo libre y se goza de mayor libertad.

 En Italia, al margen de sus huelgas, extendida corrupción, burocracia, clase política desprestigiada y malos transportes, hay que subrayar que es un país extraordinariamente bello y con una cocina casi imbatible. En definitiva, a pesar de sus problemas, la vida en Italia es todavía “dolce vita”. Se una coppia ricca e anziana vuole trovare un paradiso in terra, scrive Living International, può capitarle di peggio che stabilirsi in Italia dove, tutto sommato, la vita è ancora «la dolce vita».

Read Full Post »

 

                                                       Para el  sitio «TMZ” (Thirty Miles Zone), web eminentemente hollywoodiana famosa por ser la primera en dar la muerte de Michel Jackson, era la foto que podría haber cambiado la historia. La foto muestra a un supuesto John Kennedy, en 1956, con cuatro mujeres desnudas. El sitio especializado en cotilleo, generalmente creíble, del grupo CNN, aseguraba que había consultado a expertos quienes consideraban que la foto era auténtica. Llegaban incluso a comentar que si la foto se hubiera hecho pública en la campaña presidencial de Kennedy, seguramente no hubiera llegado a la Casa Blanca, cambiando así la historia.

Otro sitio web ha desenmascarado el falso. “The smoking gun” ha encontrado una página de la revista Playboy, de noviembre de 1967, que ha servido para construir un falso espectacular. En efecto, parecía la exclusiva del siglo. Se le daba cierta credibilidad por la fama de incorregible mujeriego que era John Kennedy.

John Kennedy y Marilyn Monroe, una de sus numerosas amantes

En realidad, la imagen correspondía a una bacanal de ricos en aguas del Caribe. La foto que al mismo tiempo podía exaltar y herir el mito Kennedy ha resultado ser un clamoroso falso.

Read Full Post »

Hoy en la política italiana no se habla de otra cosa más que del “partido del amor”. Con su gran capacidad para la comunicación, Silvio Berlusconi, a raíz de la agresión que sufrió Milán, insiste en su último lema preferido: el  “partido del amor”,  en contraste con lo que él considera el partido del odio que alimentan sus opositores, en particular Antonio Di Pietro.

  Berlusconi afirma que el amor vence sobre todo, incluso sobre el odio contra el adversario político que termina por convertir en violentas las mentes más frágiles”.

Silvio Berlusconi, al evocar el amor, pretende establer una relación de  concordia y diálogo con la oposición para pactar reformas , en particular la Constitución.

Esta vez no es muy original Berlusconi, pues del “partido del amor”, ya hablaron las “pornostars” Cicciolina, que fue incluso diputada por el Partido Radical, y Moana Pozzi.

Cicciolina y Moana Pozzi, abanderadas del partido del amor

La "pornostar" Moana Pozzi con el logotipo del "Partido del Amor"

Con ironía, el fundador de Repubblica, Eugenio Scalfari, comenta:

“La caída al suelo del Papa y del cardenal Etchegaray ha dado la vuelta al mundo, como la agresión a Berlusconi, y es natural que sea así. Se trata de dos incidentes análogos con una diferencia: El Papa es por definición el jefe del partido del amor y, por tanto, no tiene necesidad de fundarlo porque pensó en ello Jesús de Nazaret hace dos mil años. La tarea de Berlusconi es, pues, mucho más difícil, pero precisamente por este todavía mucho más fascinante. Por lo demás, en una muy reciente afirmación Berlusconi se ha comparado con Jesucristo por la agresión sufrida. Estamos, por tanto, en el buen camino”.

  Mientras Berlusconi relanza el “partido del amor”, algunos de sus adversarios le recuerdan cuando  en el 2006 estando en la oposición sus partidarios fomentaban “el partido del odio”, publicando una foto de una manifestación del centro derecha con un ataúd para el entonces jefe de Gobierno Romano Prodi.

Ataud para Prodi, en manifestación del partido de Berlusconi (2006)

No tiene, por tanto, Berlusconi el “copyright” del partido del amor, que ya inventó Cicciolina, por no hablar de  la alucinante descripción del ministerio del Amor que hace George Orwell en su célebre novela “1984” : “Entre todos, el ministerio del Amor era el que suscitaba un auténtico terror. Estaba absolutamente privado de ventanas. Acceder era imposible, si no se hacía por motivos oficiales”.

Seguramente, en estos tiempos de crisis, los pobres y desheredados, quienes viven la angustia del desempleo, no piensan ni quieren un partido del amor o del odio, sino  un gobierno,  un Estado que les garantice sus derechos y ofrezca cierta seguridad ante el futuro.

Read Full Post »

   El cardenal Martini tiene una interesante sección dominical en el Corriere de la Sera, en la que da respuesta a las cartas de los lectores. En esta semana algunos le expresan su inquietud porque ven una Iglesia católica en decadencia, una decadencia que describen en términos drámáticos. Así uno de los lectores dice incluso que “la Iglesia está muriendo”.

El cardenal Martini responde que “la Iglesia, en su conjunto, nunca ha estado tan floreciente como ahora. Por primera vez tiene una difusión verdaderamente global, con fieles de todas las lenguas y culturas, Pontifices de muy alto nivel, florecimiento de teólogos de gran valor y profundidad cultural”.

El cardenal Martini, que ha escrito numerosos libros de gran éxito, es hombre de profunda fe y conocido por sus posiciones “progresistas”. En entrevista al fundador del diario La Repubblica, en junio pasado, propuso un “concilio sobre el divorcio”

Read Full Post »

Benedicto XVI bendice a los fieles, tras mensaje de Navidad

En su mensaje de Navidad, Benedicto XVI denunció el egoísmo de Occidente y dijo que la grave crisis económica actual es «sobre todo» una crisis moral.

Tiene razón el Papa. En el origen de esta crisis económica está la corrupción de un sistema financiero. Prueba también de esta crisis moral y del egoísmo de Occidente es la indiferencia con que se ven muchos conflictos que vive la humanidad. La lista sería muy larga. El elenco de algunos lo hace el profesor Rafael Díaz Arias, al tiempo que se pregunta: “Navidad ¿Noche de paz?

¿Noche de paz en Belén, en Jerusalén, en Gaza, en Ramala… en Palestina?

¿Noche de paz en Ciudad Bolívar, en el Alto Atrato, en el Urabá… en Colombia?

 ¿Noche de paz en los ranchitos de Caracas?

 ¿Noche de paz en Cuba?

 ¿Noche de paz en las favelas, en las villas miserias, en los pueblos jóvenes de América Latina?

¿Noche de paz en los Kivu, en la Rep. Democrática del Congo, en Ruanda, en Burundi?

 ¿Noche de paz en bidonville, en los slums de África?

¿Noche de paz en el Sahara Occidental?

 ¿Noche de paz en el Sahel?

 ¿Noche de paz en Somalia?

 ¿Noche de paz en Mitrovica… en Kosovo?

 ¿Noche de paz en Chechenia, en Inghusetia?

 ¿Noche de paz en Abjazia, Georgia, en Osetia del Sur?

 ¿Noche de paz en la Cañada Real de Madrid… en los guetos gitanos de Europa?

 ¿Noche de paz en el Bronx, en los guetos de América?

 ¿Noche de paz en el Tibet, en Xinjiang? ¿Noche de paz en Irak?

¿Noche de paz en Afganistán?

¿Noche de paz en Irán?

Paz para todos.

Read Full Post »

« Newer Posts - Older Posts »